• Inicio
  • Fomento Editorial UPN

Claroscuros de la profesionalización académica. Evaluación y efectos en las trayectorias y culturas académicas

María Teresa de Sierra Neves

Claroscuros de la profesionalización académica. Evaluación y efectos en las trayectorias y culturas académicas

Estudio comparado de la unam y uam, 1990-2004

Este libro analiza los cambios institucionales y las nuevas regulaciones de dos instituciones de educación superior: la unam y la uam, a partir de la globalización, la nueva sociedad del conocimiento y las políticas educativas de los 90 en México.

Metodológicamente se inscribe en el nuevo institucionalismo, así como en los imaginarios sociales construidos a partir de los testimonios orales.

Asimismo, se aporta una base de datos estadísticos sobre los académicos de la unam y la uam, para observar las tendencias en las trayectorias académicas de distintas áreas del conocimiento, así como las especificidades en cada institución y disciplina.

México: upn-Colegio de Estudios de Posgrado de la Ciudad de México, 2007, p. 293.

isbn 978-970-702-239-3

PDF {phocadownload view=file|id=10|target=s}

La práctica de la investigación educativa

La construcción del objeto de estudio

Juan Manuel Delgado Reynoso y Luis Eduardo Primero Rivas (compiladores)

Esta obra se refiere no a la exposición de sus resultados de investigación, sino a la descripción de su camino para producirlos, ¿cómo construyeron sus objetos de investigación? Quizá una de las mayores enseñanzas que podrá proporcionar la lectura de los 13 capítulos que componen esta obra sea descubrir las estrategias de construcción de la investigación pegadas a la carne, a la bibliografía del propio académico.

Segunda Edición

México: upn-Colegio de Estudios de Posgrado de la Ciudad de México, 2009, p. 372.

isbn 970-607-413-008-9

ePub {phocadownload view=file|id=117|target=s}


PDF {phocadownload view=file|id=46|target=s}

Maestros y formación en comunidades de práctica

Proyecto de intervención: Comunidad de práctica UPN de indagación en la escuela

José Simón Sánchez y Adalberto Rangel Ruiz de la Peña (coordinadores)

Este libro muestra cómo es posible revertir las formas tradicionales de desarrollar competencias de buena docencia asumiendo que la escuela es una activa comunidad de practicantes educativos.

México: upn-Colegio de Estudios de Posgrado de la Ciudad de México, 2009, p. 183.

isbn 978-607-413-006-5

ePub {phocadownload view=file|id=123|target=s}

  

© 2023, Derechos Reservados. Universidad Pedagógica Nacional UPN, Carretera al Ajusco No. 24 Col. Héroes de Padierna, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14200, Ciudad de México. Tel. (55) 5630-9700. Los contenidos de este portal pueden ser reproducidos sin alteración y sin fines lucrativos, citando la fuente completa con dirección electrónica. Otras formas de reproducción, uso o difusión de contenidos requieren autorización escrita de la UPN o de los autores. 

  • Última Actualización:Viernes 24 Noviembre 2023.
https://techvowels.com/ https://paraphrasingau.com/