• 21sep23 Dia Naranaja
  • Taller "Cómo Tener Razón" pensamiento crítico
  • 18sep23 Expresiones Banner
  • 18sep23 Banda
    • Inicio
    • Fomento Editorial UPN

    La psicología en la educación

    Experiencias Educativas y Comunitarias

    Aldo Bazán Ramírez

    Cristianne Butto Zarzar

    Doris Castellanos Simons

    Luis Pérez Álvarez

    (Coordinadores)

    PDF {phocadownload view=file|id=457|target=s}

    Psicología y contextos educativos

    Aldo Bazán Ramírez, Cristianne Butto Zarzar

    México: UPN, 2013, 316 pp. 

    ISBN 978-607-413-161-1

    El interés de los autores en reunir en una obra una serie de trabajos realizados por psicólogos y educadores sobre variados temas de educación, estuvo inspirado por la necesidad de reflexión en torno a la supuesta independencia de la psicología educativa, como si fuera una materia al margen de la psicología en tanto disciplina científica social.

    La psicología educativa implica un modo de generación y aplicación del conocimiento psicológico en los contextos educativos, que involucra un carácter tanto analítico como sintético del conocimiento psicológico y de su aplicación en la educación, al describir y procurar los medios y ambientes favorables para el desarrollo integral del ser humano por la vía de la educación. La psicología educativa debería describir y explicar el quehacer del psicólogo en los diferentes contextos educativos y sus variadas modalidades, más orientado a la generación del conocimiento psicológico aplicable en dichos contextos.

     

    Rutas hacia el álgebra. Actividades en Excel y Logo

    Cristianne Butto Zarzar, Joaquín Delgado Fernández

    Este libro está dirigido a profesores de matemáticas de educación básica, así como a pedagogos y psicólogos educativos interesados en el aprendizaje del álgebra temprana con el uso de tecnologías digitales. Las nuevas tendencias en educación apoyadas por investigaciones en psicología cognitiva y educación matemática, apuntan a una introducción temprana de los conceptos básicos de álgebra de una manera progresiva en la que el conocimiento previo de términos aritméticos (por ejemplo: tablas, series numéricas y figuras geométricas) se usa como puente para acceder a conceptos naturales en el álgebra: incógnita, variable, inducción, función, entre otros. Los autores buscan despertar el interés por la investigación sobre álgebra temprana; la obra pone en contacto al lector con las principales investigaciones en el tema desarrolladas por diversos estudiosos nacionales y extranjeros, así el libro presenta algunas de las ideas principales que se manejan en este campo de conocimiento y de investigación activa.

    México: upn, 2012. Colección Horizontes educativos, 144 p.

    isbn 978-607-413-137-5

    Rutas hacia el álgebra. Actividades en Excel y Logo

     

    Cristianne Butto Zarzar, Joaquín Delgado Fernández 

    ISBN 978-607-413-137-5

    Este libro está dirigido a profesores de matemáticas de educación básica, así como a pedagogos y psicólogos educativos interesados en el aprendizaje del álgebra temprana con el uso de tecnologías digitales. Las nuevas tendencias en educación apoyadas por investigaciones en psicología cognitiva y educación matemática, apuntan a una introducción temprana de los conceptos básicos de álgebra de una manera progresiva en la que el conocimiento previo de términos aritméticos (por ejemplo: tablas, series numéricas y figuras geométricas) se usa como puente para acceder a conceptos naturales en el álgebra: incógnita, variable, inducción, función, entre otros. Los autores bus- can despertar el interés por la investigación sobre álgebra temprana; la obra pone en contacto al lector con las principales investigaciones en el tema desarrolladas por diversos estudiosos nacionales y extranjeros, así el libro presenta algunas de las ideas principales que se manejan en este campo de conocimiento y de investigación activa.

     

      

    © 2023, Derechos Reservados. Universidad Pedagógica Nacional UPN, Carretera al Ajusco No. 24 Col. Héroes de Padierna, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14200, Ciudad de México. Tel. (55) 5630-9700. Los contenidos de este portal pueden ser reproducidos sin alteración y sin fines lucrativos, citando la fuente completa con dirección electrónica. Otras formas de reproducción, uso o difusión de contenidos requieren autorización escrita de la UPN o de los autores. 

    • Última Actualización:Martes 19 Septiembre 2023.
    https://techvowels.com/ https://paraphrasingau.com/