
Ángel Daniel López y Mota, Ernesto Díaz Couder Cabral y Andrés Lozano Medina (Coordinadores)
El libro responde a la convicción de que los aprendices dominan el oficio a partir de su colaboración con el maestro. En el mundo de los artesanos tal convicción es una máxima cierta. La claridad de la idea que se quiere plasmar, el correcto uso de las herramientas de acuerdo con la materia prima en uso, la sensibilidad para no forzar los materiales a provocar una expresión que no corresponde, la cuidadosa atención a los detalles, el gusto por la tarea emprendida, todas son cualidades que el maestro busca inculcar en el aprendiz.
De manera análoga, el oficio de investigador o el de un profesional educativo altamente calificado, ya sea que se proponga generar conocimiento o intervenir en una situación o proceso educativo con sustento en la investigación, debiera reflejar características similares a las mencionadas en el mundo del aprendiz y el maestro, aunque con las debidas diferencias, dada la naturaleza de la tarea investigativa.
En el presente volumen se encuentran los trabajos de aprendices y maestros de la investigación educativa, que nos ofrecen en forma de reportes de investigación las diferentes habilidades y conocimientos que han podido forjar en el curso de su maestría o doctorado en la Universidad Pedagógica Nacional.
México: upn, 2010. Colección Horizontes educativos, 220 p.
isbn 978-607-413-090-4
2010, Horizontes Educativos, Andrés Lozano Medina, Ángel Daniel López y Mota, Ernesto Díaz Couder Cabral