
David Pedraza Cuellar
La política de la educación es una fuente inagotable de posibilidades de estudio; es una construcción social que se crea en el proceso de interacción dialéctica que los grupos establecen en los asuntos públicos, cristalizados en prácticas como: el establecimiento de leyes y reglamentos que la norman, el ejercicio de la planeación y organización escolar, la aplicación de los modelos técnico-pedagógicos que pretenden la calidad de la pertinencia educativa, la formación magisterial, las estrategias de desarrollo técnico científico, la atención a la cobertura educativa o el monto y destino de la inversión educativa.
En este ensayo el autor aborda el tema como un dilatado espacio de proyectos, discursos y propuestas; de normas, hechos recursos y actuaciones aplicados en nuestro particular proceso histórico, resultado de las condiciones económicas, sociales y filosóficas en las que hemos construido en México los dispositivos educativos.
México: upn, 2010, 144 pp. isbn 978-607-413-091-1
descarga, 2010, Horizontes Educativos, PDF, David Pedraza Cuellar, Política Educativa