Raúl Calixto Flores (Coordinador)
La educación ambiental comprende un constante proceso de reflexión y crítica que cuestiona las causas de los problemas ambientales, como uno de los fundamentos básicos para promover la transformación social en un marco ético congruente con los desafíos del siglo XXI.
En este libro se recuperan experiencias educativas, reflexiones teóricas y resultados de investigaciones en el campo, que contribuyen a la búsqueda de nuevos horizontes para la educación ambiental; como el texto Presente, pasado y futuro del maíz: un periplo ambiental, que analiza la raíz misma de nuestra identidad cultural (el maíz), y además de cuestionar el impacto social y ambiental que tiene el uso generalizado de los transgénicos. Por su parte, Los aportes de la alfabetización ecosófica a la educación ambiental invita a pensar s obre los valores y marcos éticos que orientan el comportamiento de los sujetos-consumidores en sociedad.
El libro está dirigido a quienes creen que la educación ambiental es una de las alternativas actuales para la formación de una ciudadanía ambiental dispuesta a establecer relaciones éticas y de compromiso planetario con el medio ambiente.
México: upn, 2011, 236 pp. isbn 978-607-413-101-7