
La interpretación de los procesos educativos desde la hermenéutica analógica. (Ontología, episteme y método)
Arturo Cristóbal Álvarez Balandra
México: upn, 2012, 300 pp.
isbn 978-607-413-134-5
En este texto se elabora una explicación sobre las condiciones a través de las cuales se puede investigar y comprender la realidad social y educativa. Para ello se precisa la función que cumple lo ontológico, lo epistémico y la intuición en el acto de interpretación.
Asimismo, se habla del valor cognitivo de los conceptos y las categorías al realizar los procesos de teorización, lo que se ejemplifica con jerarquías como: unívoco-equívoco, analogía, ícono, texto, neobarroco.
Finalmente, se habla del método en la hermenéutica analógica, en oposición a la rigidez que ha caracterizado al hipotético-deductivo, pensado como única vía para la generación de conocimiento científico.
En palabras de Mauricio Beuchot, “tenemos, pues, un libro que hemos de agradecer a Arturo Cristóbal Álvarez Balandra, ya que es una excelente teorización sobre la hermenéutica analógica […] y una aplicación muy fina a los procesos educativos“.
2012, Horizontes Educativos, Arturo Cristóbal Álvarez Balandra