
En la búsqueda de los sentidos y significados de la educación ambiental
Raúl Calixto Flores
México: UPN, 2012, 216 pp.
isbn 978-607-413-139-0
La educación ambiental (EA) cuestiona las relaciones inequitativas entre el ser humano y el medio ambiente, evidenciando las representaciones antropocéntricas utilitaristas acerca del planeta. El objeto de estudio de la ea se encuentra en las relaciones entre los seres humanos, entre estos y la sociedad, y entre la sociedad y la naturaleza.
Al igual que en otras áreas, en la ea existen diversos enfoques en la investigación, uno de los que tiene mayor vigencia e importancia es el relativo a las representaciones sociales (RS); importancia que está dada por las implicaciones prácticas que las RS conllevan.
La investigación en ea genera conocimientos que pueden ser utilizados por docentes y educadores ambientales para la construcción de propuestas educativas que fomenten la participación activa y consciente de diversos actores sociales.