
Luis Héctor González Mendoza
México: upn, 2012, 176 pp.
isbn 978-607-413-140-6
Si la psicología se entiende a través de voces, conceptos e ideas que son el fruto de las investigaciones de sociólogos clásicos y neoclásicos así como del continuo estudio de la realidad del ser social, se puede advertir algo constante y significativo: la comunicación social.
Estos sociólogos ejercieron las letras como instrumentos de formación y práctica intelectual creando obras y un legado sociológico que aún incita a la investigación; como personas de su época practicaron la comunicación en entornos y actividades sociales, políticas o académicas, y como seres de su tiempo, la llevaron a cabo en su vida cotidiana.
En este libro se observa que el inicio de la comunicación se pierde entre las sombras del ayer pero, conforme se reseña a los sociólogos clásicos y neoclásicos, el aspecto comunicacional brilla en el hoy y el mañana; de este modo, en el epílogo se reflejan principios de investigación sociológica acerca de la comunicación social.