
Por una pedagogía de la experiencia
Gabriela Noyola
Para impulsar el desarrollo de la racionalidad técnico-instrumental, la pedagogía dominante ha dejado al cuerpo en el olvido; lo ha despojado de su sensibilidad, de su carne, de sus vísceras, de sus gozos y de sus miserias. Este estudio es un recorrido histórico-filosófico que construye la problemática de la corporeidad en la educación, a partir de una crítica del dualismo alma vs. cuerpo, propio de la antigüedad clásica griega con Platón, el cristianismo y el pensamiento cartesiano.
México: upn, 2011. Colección Horizontes educativos, 176 p.
isbn 978-607-413-108-6
ePub